#ElPerúQueQueremos

flyer de circulación en las redes sociales

La toma de Lima #10N

Marcha en respaldo al presidente Pedro Castillo

Publicado: 2022-11-10

Un sector recalcitrante de la política nacional y los poderes de facto no aceptan hasta el día de hoy la victoria electoral de Pedro Castillo Terrones. No les bastó difamarlo durante el periodo de campaña tildándolo de "comunista", sino que tras ser proclamado como mandatario de la República continuaron con las agresiones, incluyendo a su familia nuclear. La ultra derecha no solo golpea políticamente, también quiere debilitarlo anímicamente hasta lograr su renuncia.

Nunca antes se había experimentado un sistemático hostigamiento a un presidente de la República. La explicación radica en los orígenes de este Gobierno: extracción social del presidente, alianza política electoral (Perú Libre - frente magisterial) que dio la sorpresa en el 2021 y el respaldo de las clases populares. Para la oligarquía peruana esto es inaceptable e improcedente; esa clase social concibe al Estado como su patrimonio rememorando las viejas prácticas virreinales y a costa de todo quiere recuperar el poder político que se le escapó de las manos. Por ello es que su única agenda es la vacancia presidencial y es promovida desde el Congreso.

El cierre del Congreso se ha convertido en la consigna más gritada en las marchas justamente por eso. Este jueves desde tempranas horas los ciudadanos organizados, desde diferentes partes de la capital y de provincias llegaron al centro histórico de Lima para manifestar su respaldo al gobierno del presidente Pedro Castillo y decirle NO a los promotores de la vacancia. En medio de la campaña de la ultra derecha golpista y su permanente obstruccionismo a las iniciativas del poder ejecutivo se gestó la jornada de protesta mencionada.

Los manifestantes de esta jornada no cuentan con los recursos económicos de aquellos que salieron a desfilar por la Av. Abancay el sábado 5 de noviembre, venidos en buses de varios barrios pudientes de la capital, pero sí tienen claro que a pesar de los defectos que pueda tener este Gobierno se sienten representados y aún mantienen la esperanza de un cambio significativo en el país.


Escrito por

Jorge Aliaga Cervantes

Estudiante de Historia-UNMSM, interesado por la política nacional e internacional. Director de Perspectivas al Desnudo (prensa alternativa).


Publicado en

Perspectivas al desnudo

Blog de crónicas, informes y reseñas del acontecer político nacional.